28 de noviembre de 2023

La universidad conquista su autonomía

1 minuto de lectura
El privilegio de la autonomía es una condición que pocas universidades tienen y que las hace independientes de las decisiones gubernamentales.

El privilegio de la autonomía es una condición que pocas universidades tienen y que las hace independientes de las decisiones gubernamentales. Eso fue lo que logró la Universidad Autónoma de Tamaulipas un 3 de marzo de 1967 (aunque oficialmente reconocida hasta el día 15 del mismo mes) a costa de marchas, luchas, huelgas de hambre y hasta muertes como la de su orador principal Enrique García Guevara y su coordinador estudiantil Flavio Rocha Lerma a sólo dos días antes de conseguir la condición autónoma.

El 3 de marzo, Día de la Autonomía es un día de conmemoración y enaltecimiento de todos aquellos que lucharon para la autonomía de su Alma Mater y así poder decidir sobre su futuro.

A 70 años de vida de la universidad y 55 de aquel memorable logro, el día de mañana jueves 10 de febrero de 2022 a las 20:00 horas, se transmitirá una crónica llamada Crónica de la marcha por la autonomía universitaria y primer estatuto orgánico de la UAT, donde participan integrantes del movimiento estudiantil y popular del 67 de esta universidad cuyo lema dice: Para crear cosas buenas primero hay que creer en ellas.

Clic en la imagen para ir al perfil donde se dará la transmisión:

Ayúdanos compartiendo

6 comentarios en «La universidad conquista su autonomía»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.